¿Qué son y para qué sirven las glándulas salivares?

29 de junio de 2023

Las glándulas salivares son una y muchas estructuras orgánicas individuales especializadas que secretan saliva, mantienen la lubricación y la humedad de la cavidad oral, protegen contra infecciones y caries dentales, y contienen inmunoglobulinas, lisozima y fosfatasa en su moco y secreciones serosas. 

¿Qué son y para qué sirven las glándulas salivares?

Están ampliamente distribuidas en la superficie, preferentemente con drenaje extrínseco mínimo y completo de la boca como todas estas (las llamadas glándulas menores) y la función de seis glándulas extraorales mayores, con conductos eductores largos, en pares: glándulas parótidas, submandibular y sublinguales, todas preparadas para la secreción de saliva de diversa cantidad y calidad, cuyo primer destino es la cavidad orofaríngea, con capacidad global de protección y preparación orgánica local general, bolo alimenticio, en la primera parte de la función digestiva.

La función anatómica de drenaje común de todas las glándulas mencionadas en la cavidad oral coincide, lo que permite hablar de una existencia real, quizás por primera vez, pero aún sin sustento académico, por algún tipo de similitud, en las glándulas salivales clásicas enumeradas entre ellas, su polivalencia común radica en su líquido casi purificado, es decir, saliva entera, con propiedades antisépticas, gustativas, masticatorias, digestivas, parahormonales, inmunitarias, analgésicas, periodontales y calcificantes generales, etc., y por supuesto diferentes facilitadoras de competencia, beneficiosas hasta las relaciones humanas más complejas e íntimas, etc.

Corresponde a la única, en la denominada séptima glándula principal, la saliva grande, ubicada funcionalmente en la cavidad oral polivalente, con mucosas esqueléticas y dentales de diseño muscular, con toda capacidad excretora, a través de orificios naturales: labios, fosas nasales, e incluso el orificio más lejano, el lagrimal.

Todos estos, a nivel facial y/o superficial, son ya el drenaje más caudal y mayor, que estará constituido por la gran vía aerodigestiva superior, correspondiente al espacio multifuncional palatino-lingual-faríngeo, que será más distalmente supraglótico, estructuras mucosas y osteocondrales.

De lo anterior parece inferirse que la exploración intraoral cuidadosa permite comprender qué ocurre con el estado de la glándula (aislada y/o en su conjunto), tanto que sigue siendo una práctica clínica importante. A nivel médico general y profesional, se pide a los pacientes que saquen la lengua de la boca para observar, sentir y palpar su movilidad, forma, color, humedad, estado periodontal y dental, y por supuesto el estado de los dientes.

La capacidad excretora de los conductos salivales, los conductos salivales primarios, no subestime a los conductos salivales secundarios: los labios, y, la lengua, no vale la pena buscarlos en las encías porque no existen.

La exploración visual, cultural y bioquímica de la saliva deben convertirse en los parámetros de investigación de primera línea en pacientes habituales, más aún en pacientes muy deteriorados por lesiones sistémicas más o menos graves, como complemento a las ya conocidas constantes vitales básicas.

 

15 de octubre de 2024
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados. En esta entrada, te explicamos todo lo que debes saber antes de someterte a este procedimiento, desde los tipos de blanqueamiento hasta los cuidados posteriores.
8 de octubre de 2024
Los implantes dentales son una solución popular y efectiva para quienes han perdido dientes. En esta entrada, te explicamos cómo funcionan los implantes, sus beneficios y lo que debes tener en cuenta antes de optar por este tratamiento.
23 de septiembre de 2024
Una sonrisa hermosa puede aumentar tu confianza y mejorar tu calidad de vida. En esta entrada, te presentamos las opciones más populares de tratamientos de estética dental y cómo pueden ayudarte a lograr la sonrisa de tus sueños.
17 de septiembre de 2024
El estrés no solo afecta la salud mental, sino también la salud bucal. En esta entrada, exploraremos cómo el estrés impacta tus dientes y encías y ofreceremos consejos prácticos para mantener una salud bucal óptima.
10 de septiembre de 2024
Durante el embarazo, es esencial mantener una buena salud bucal para evitar problemas como la gingivitis y las caries. En esta entrada, ofrecemos consejos prácticos para proteger tus dientes y encías durante esta etapa crucial de la vida.
2 de septiembre de 2024
Para muchas personas, la idea de visitar al dentista puede generar miedo o ansiedad. En esta entrada, ofrecemos estrategias prácticas para superar el miedo al dentista, de manera que las visitas regulares se conviertan en una experiencia positiva y sin estrés.
12 de agosto de 2024
Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas graves. En esta entrada, discutiremos por qué es importante visitar al dentista con regularidad y qué puedes esperar durante una revisión dental.
12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.
12 de agosto de 2024
Las prótesis dentales son una solución efectiva para la pérdida de dientes, mejorando tanto la función como la apariencia de la sonrisa. En esta entrada, exploraremos los beneficios de las prótesis dentales y ofreceremos consejos para su cuidado adecuado.
7 de agosto de 2024
La enfermedad periodontal es una afección grave que afecta las encías y puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata. En esta entrada, aprenderás sobre las causas de la enfermedad periodontal y cómo puedes prevenirla para mantener una salud bucal óptima.
Show More