¿Cuándo hay que extraer los cordales o tercer molar?

13 de marzo de 2023

Las muelas del juicio o tercer molares son los últimos dientes en salir. Su función es complementaria a la de los demás molares y, por su posición, son los molares que más varían en forma y posición.

¿Cuándo hay que extraer los cordales o tercer molar?

Tradicionalmente se ha dicho que son inútiles, pero si aparecen en buena posición, con los molares superiores totalmente encajados, la utilidad lógicamente existe. El problema es que muchas veces por la mala posición no hay explosión completa, o se golpea, o la posición no es buena para explotar, y el resultado es un problema. Describiremos cada uno de estos casos en detalle e intentaremos aclarar cuándo se requiere cirugía.

Situaciones destacables:

Cordales que ocasionan clínica: Son las que provocan síntomas como el dolor cuando se inflaman. Como cualquier producto dental, pueden presentarse con inflamación localizada como (lo llamamos pericoronitis), infección o caries dolorosas. Este es un dolor que se encuentra en el lugar exacto de la yema del dedo.

También es posible que estos síntomas se presenten si erupcionan en una posición anormal, como dolor en los premolares o caries por su impactación.

Cordales asintomáticos: Podemos encontrar casos que contienen molares por completo y están completamente libres de cualquier síntoma. En este caso, siempre debemos evaluar la relación entre riesgo (cirugía) y beneficio (extracción).

En muchos casos aplicamos el principio de precaución. Las muelas del juicio completamente incluidas que son asintomáticas y tienen un riesgo bajo de caries por impacto en los dientes anteriores no deben extraerse porque los riesgos de la cirugía (daño al nervio dental, inflamación o infección subsiguiente) superan los beneficios.

Las muelas del juicio que son asintomáticas pero desarrollan quistes o causan reabsorción radicular de dientes anteriores o caries requieren cirugía.

¿Cuando hay que quitarlas?

Hoy en día, definir con precisión las indicaciones para su extracción sigue siendo un tema de debate. Seguro que tienen que ser extraídos.

En conclusión, y a riesgo de ser demasiado simplistas, podemos decir que las muelas del juicio sintomáticas requieren cirugía, o aquellas muelas del juicio que pueden estar dando lugar a una patología de los dientes anteriores por una mala posición.

Otras veces, su ortodoncista puede recomendar extracciones, que mueven toda la dentadura hacia atrás para alinear los dientes. Debe ser así, no al revés. Hay una creencia, un mito muy antiguo, que las muelas del juicio mueven las muelas, lo cual no es cierto, y se demostró allá por los años 60 que no tienen poder.

Entonces si se puede decir que si llevas ortodoncia y los dientes se mueven, no es la causa de las muelas del juicio

¿Que procedimiento hay que seguir?

En los casos en los que el diente está contenido en el maxilar, la cirugía consiste en extirpar parte del hueso que lo rodea y luego extirparlo total o parcialmente, según sea el caso. Esta es una operación que se realiza con anestesia local, aunque en ocasiones cuando tenemos extraídas 2, 3 o 4 muelas del juicio se puede dar sedación en presencia del anestesiólogo.

Desafortunadamente, la mayoría de las veces, el riesgo está determinado por la posición anatómica del diente.

El principal riesgo de la cirugía de maxilar superior y muela del juicio es que la boca y la nariz están conectadas entre sí. Este riesgo es muy bajo. Si sucede, generalmente se cerrará solo. Si no se cierra, existen procedimientos para solucionarlo.

Anatómicamente, hay un canal en la mandíbula a través del cual pasan los nervios para la sensación de los labios, y dentro de la mandíbula, a través del cual pasan los nervios para la sensación de la lengua. 

Cuanto mayor sea el riesgo en general, y según la ubicación de la vía nerviosa de cada paciente, el riesgo también puede ser mayor o menor. Es importante entender que el riesgo 0 no existe.

15 de octubre de 2024
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados. En esta entrada, te explicamos todo lo que debes saber antes de someterte a este procedimiento, desde los tipos de blanqueamiento hasta los cuidados posteriores.
8 de octubre de 2024
Los implantes dentales son una solución popular y efectiva para quienes han perdido dientes. En esta entrada, te explicamos cómo funcionan los implantes, sus beneficios y lo que debes tener en cuenta antes de optar por este tratamiento.
23 de septiembre de 2024
Una sonrisa hermosa puede aumentar tu confianza y mejorar tu calidad de vida. En esta entrada, te presentamos las opciones más populares de tratamientos de estética dental y cómo pueden ayudarte a lograr la sonrisa de tus sueños.
17 de septiembre de 2024
El estrés no solo afecta la salud mental, sino también la salud bucal. En esta entrada, exploraremos cómo el estrés impacta tus dientes y encías y ofreceremos consejos prácticos para mantener una salud bucal óptima.
10 de septiembre de 2024
Durante el embarazo, es esencial mantener una buena salud bucal para evitar problemas como la gingivitis y las caries. En esta entrada, ofrecemos consejos prácticos para proteger tus dientes y encías durante esta etapa crucial de la vida.
2 de septiembre de 2024
Para muchas personas, la idea de visitar al dentista puede generar miedo o ansiedad. En esta entrada, ofrecemos estrategias prácticas para superar el miedo al dentista, de manera que las visitas regulares se conviertan en una experiencia positiva y sin estrés.
12 de agosto de 2024
Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas graves. En esta entrada, discutiremos por qué es importante visitar al dentista con regularidad y qué puedes esperar durante una revisión dental.
12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.
12 de agosto de 2024
Las prótesis dentales son una solución efectiva para la pérdida de dientes, mejorando tanto la función como la apariencia de la sonrisa. En esta entrada, exploraremos los beneficios de las prótesis dentales y ofreceremos consejos para su cuidado adecuado.
7 de agosto de 2024
La enfermedad periodontal es una afección grave que afecta las encías y puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata. En esta entrada, aprenderás sobre las causas de la enfermedad periodontal y cómo puedes prevenirla para mantener una salud bucal óptima.
Show More