La sensibilidad dental
27 de agosto de 2020
Llamamos
sensibilidad dental a la reacción de los dientes de manera anormal
con la presencia de estímulos térmicos, indiferentemente de frio y
calor. A esto se le llama hipersensibilidad dental.
Causas
- Caries: La aproximación de la carie hacia el nervio puede aumentar la sensibilidad en esa zona dental.
- Enfermedad periodental: Tras la perdida de altura del hueso afectado y en muchas ocasiones la encía que lo acompaña, la raíz se queda sin protección por lo que es más fácil que lleguen los estímulos térmicos ocasionando el dolor.
- Bruxismo: Es muy habitual que aparezca la sensibilidad dental en personas que padezcan bruxismo. El dolor de articulación temporomandibular y el desgaste de los dientes ocasionados por los movimientos laterales y la acción de apretar los dientes a menudo ayudan a la aparición de esta dolencia.
- Tras la higiene bucal: Ocurre cuando el sarro depositado en la zona de la raíz protege de los estímulos térmicos.
Tratamiento
- Si las causas son las mencionadas anteriormente , se debe acabar con ellas de raíz. Si estamos ante una carie, tendremos que eliminarla y rellenar el espacio. Ante una enfermedad periodental tratarla para controlarla y si la causa es el bruxismo, minorizar los daños con férulas de descargas, sesiones de fisioterapia …
- Tratamientos comunes: En el cuidado y limpieza bucodental del paciente, es recomendado el uso de pastas, colutorios y otros productos desensibilizantes. Aunque su resultado sea tardío es recomendable no abandonar el uso de los productos para que el tratamiento sea completo.
- Una última opción, y menos recomendada por los profesionales es la endodoncia.

12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.