¿Tener una buena salud dental hace que seamos buenos deportistas?

26 de agosto de 2022

Muchas personas desconocen que la salud oral influye en el rendimiento deportivo y que a su vez la práctica deportiva conlleva diferentes riesgos para la salud de la boca que con frecuencia pasan desapercibidos.

La caries, así como las patologías de las encías y el hueso que soporta los dientes, son focos de infección a partir de los cuales las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y causar daños en tendones, músculos y articulaciones, alterando con ello la respuesta del organismo y por extensión perjudicando el rendimiento deportivo.

Y en el sentido opuesto, determinados deportes (p.e. los de contacto) y hábitos de los deportistas (como la excesiva ingesta de bebidas y productos energéticos) favorecen la aparición de problemas bucodentales (caries, fracturas dentales, etc.).

Por ello es especialmente importante que los deportistas tengan unos hábitos de higiene bucodental adecuados y que a la hora de practicar su actividad deportiva sigan recomendaciones adaptadas a su contexto.

La salud oral influye en el rendimiento deportivo: patologías que pueden perjudicar tus resultados
Cada vez son más los estudios científicos que señalan cómo determinados problemas de salud bucal pueden afectar a otras partes del cuerpo y por tanto repercutir en el rendimiento deportivo.

Algunas de las más destacadas patologías bucodentales que pueden influir negativamente en los resultados deportivos son las siguientes:

• Una maloclusión (es decir, cuando las piezas dentales superiores no encajan -en la mordida- de manera adecuada con las inferiores) puede dar lugar a problemas posturales que perjudican al rendimiento deportivo.

• Una muela del juicio retenida puede aumentar el riesgo de fractura de mandíbula cuando se practican deportes de contacto.

• El bruxismo implica una sobrecarga funcional que puede dar lugar a contracturas musculares y dolores de cabeza y cuello, lo cual que a su vez puede impedir un control total de los movimientos de cuello, cabeza y hombros, y por tanto limitar el rendimiento en determinados deportes como el golf o el baloncesto.

• Las caries e infecciones no tratadas pueden favorecer la aparición de molestias o lesiones musculares y articulares (mialgias, tendinitis, etc.) y dificultar el proceso de recuperación de las lesiones. Sin olvidar que en fases avanzadas pueden producir síntomas más directos y evidentes como dolor, fiebre y debilidad física.

• Las enfermedades periodontales son infecciones inflamatorias de las encías que pueden generar un estado inflamatorio en otras partes del organismo y favorecer la aparición, entre otras, de patologías cardiovasculares, diabetes o infecciones respiratorias.

• La periodontitis se vincula con una mayor probabilidad de tener contracturas musculares, fatiga muscular o retrasos en la recuperación de las lesiones musculares, siendo este otro claro de ejemplo de cómo influye la salud oral en el rendimiento deportivo.

15 de octubre de 2024
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados. En esta entrada, te explicamos todo lo que debes saber antes de someterte a este procedimiento, desde los tipos de blanqueamiento hasta los cuidados posteriores.
8 de octubre de 2024
Los implantes dentales son una solución popular y efectiva para quienes han perdido dientes. En esta entrada, te explicamos cómo funcionan los implantes, sus beneficios y lo que debes tener en cuenta antes de optar por este tratamiento.
23 de septiembre de 2024
Una sonrisa hermosa puede aumentar tu confianza y mejorar tu calidad de vida. En esta entrada, te presentamos las opciones más populares de tratamientos de estética dental y cómo pueden ayudarte a lograr la sonrisa de tus sueños.
17 de septiembre de 2024
El estrés no solo afecta la salud mental, sino también la salud bucal. En esta entrada, exploraremos cómo el estrés impacta tus dientes y encías y ofreceremos consejos prácticos para mantener una salud bucal óptima.
10 de septiembre de 2024
Durante el embarazo, es esencial mantener una buena salud bucal para evitar problemas como la gingivitis y las caries. En esta entrada, ofrecemos consejos prácticos para proteger tus dientes y encías durante esta etapa crucial de la vida.
2 de septiembre de 2024
Para muchas personas, la idea de visitar al dentista puede generar miedo o ansiedad. En esta entrada, ofrecemos estrategias prácticas para superar el miedo al dentista, de manera que las visitas regulares se conviertan en una experiencia positiva y sin estrés.
12 de agosto de 2024
Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas graves. En esta entrada, discutiremos por qué es importante visitar al dentista con regularidad y qué puedes esperar durante una revisión dental.
12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.
12 de agosto de 2024
Las prótesis dentales son una solución efectiva para la pérdida de dientes, mejorando tanto la función como la apariencia de la sonrisa. En esta entrada, exploraremos los beneficios de las prótesis dentales y ofreceremos consejos para su cuidado adecuado.
7 de agosto de 2024
La enfermedad periodontal es una afección grave que afecta las encías y puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata. En esta entrada, aprenderás sobre las causas de la enfermedad periodontal y cómo puedes prevenirla para mantener una salud bucal óptima.
Show More