¿Qué es el apiñamiento dental?
14 de agosto de 2020
El apiñamiento dental es una alteración de la posición de las piezas dentales que acaban amontonándose entre ellas. Este problema no es solo una cuestión estética si no también salubre ya que se
complica mucho su limpieza, y genera problemas de caries.
Tipos
- Primario: Por causa genética o mala dieta. Además puede darse por tener los dientes más grandes o más pequeños de lo habitual.
- Secundario: Pérdida prematura de los dientes o malos hábitos, como por ejemplo uno de los más comunes entre los niños, chupar el dedo durante un periodo prolongado.
- Terciaria: Es muy común entre los adultos como consecuencia de la mala salida de las muelas del juicio.
Tratamiento
- Apiñamiento leve o moderado: Se da un grado de alineamiento de la arcada dental propicio para corregirlo con una ortodoncia. El momento idóneo para tratarlo es después de la erupción de los primeros premolares en la que se instala un arco lingual inferior y un aparato fijo para dirigir los dientes permanentes.
- Apiñamiento severo: Si para su corrección se pide más espacio, se llevará a cabo una exodoncia (extracción de una pieza que puede ser premolar o incisivo inferior). En este caso habrá que esperar a que los primeros premolares ya estén erupcionados para su extracción, así se fomenta la salida de los premolares permanentes.

12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.