Problemas maxilofaciales más comunes

25 de abril de 2023

En el departamento de cirugía oral y maxilofacial, los problemas más comunes están relacionados con patologías de la cavidad bucal y la estructura facial.

Problemas maxilofaciales más comunes

Varios problemas maxilofaciales comunes son los que se tratan con cirugía oral, como la enfermedad dentoalveolar que requiere tornillos dentales, la regeneración del hueso alveolar maxilar y mandibular para implantes dentales y el tratamiento quirúrgico del edentulismo parcial o completo.

Las consultas médicas orales también son comunes por lesiones de la mucosa oral como el cáncer oral; y patología benigna de las glándulas salivales, a saber, las glándulas salivales sublinguales, submandibulares, parótidas y menores, así como patología de la articulación temporomandibular.

En el campo de la cirugía maxilofacial son habituales las consultas por el tema de las desviaciones dentales y la oclusión dentaria. Esta patología hace referencia a la falta de armonía entre el maxilar y la mandíbula y provoca problemas denominados prognatismo, pseudoprognatia o hipoplasia mandibular, así como asimetría de los maxilares y exceso o falta de proyección mandibular.

Los síntomas de los problemas de la cirugía oral incluyen inflamación debido a cambios en la erupción de los dientes y disfunción debido a la falta de dientes y la articulación temporomandibular.

Las anomalías dentofaciales provocan problemas estéticos en la estructura facial, como proyección de la mandíbula por un maxilar demasiado grande, falta de proyección del labio, nariz y tercio medio de la cara por un maxilar superior pequeño y problemas oclusales, o mordida abierta, porque los dientes frontales de la mandíbula superior e inferior no se encuentran.

También es común ver asimetría en la mandíbula y formas mandibulares que pueden tratarse con cirugía de mentón.

Tratamiento de los problemas maxilofaciales

El tratamiento habitual de los problemas maxilofaciales es la cirugía. La cirugía bucal puede ser un procedimiento sencillo, rápido e indoloro, como la colocación de implantes dentales y la cirugía dentoalveolar. Se pueden realizar con sedación endovenosa además de anestesia local, se pueden realizar de forma más cómoda y mejor para el paciente después de la operación.

Hoy en día, gracias al desarrollo de la cirugía y las nuevas tecnologías, es posible realizar casi cualquier tratamiento quirúrgico oral con alta calidad, comodidad y precisión de resultados.

La cirugía maxilofacial, que incluye anomalías dentales faciales, cirugía ortognática, secuelas de trauma facial y operaciones más complejas como cáncer oral, cirugía reconstructiva facial y problemas de la articulación temporomandibular, utiliza anestesia general. Estos tratamientos suelen requerir hospitalización.

Edad para someterse a cirugía oral y maxilofacial

En el caso de los procedimientos electivos, es decir, patologías benignas que no afectan al pronóstico de la patología, la operación se puede realizar cuando se produzca o sea más conveniente para el paciente.

En el caso de patologías que requieran un tratamiento multidisciplinar con especialistas en ortodoncia, como las anomalías dentales, es conveniente tratarlas después del crecimiento, ya que en algunos casos se pueden solucionar antes con ortodoncia y ortopedia facial.

En cirugía ortognática, los tratamientos se recomiendan para personas de 18 a 35 años, ya que cuanto más joven es el paciente, más rápida es la recuperación y se resuelven los problemas faciales que pueden afectar su desarrollo. Sin embargo, no es raro tratar a pacientes mayores de 35 años que no se han planteado previamente este tratamiento, ya sea por desconocimiento o por un diagnóstico erróneo.

En la rehabilitación dental con implantes dentales, se pueden realizar a cualquier edad cuando el crecimiento es completo. Esta patología suele presentarse en pacientes mayores con un mayor grado de edentulismo. El tratamiento requiere la participación de un odontólogo especialista en prótesis, quien se encarga de la rehabilitación realizada por un cirujano oral y maxilofacial, utilizando prótesis dentales con implantes dentales.

Otras enfermedades como sobremordidas, terceros molares, muelas o dientes de más deben tratarse antes de que causen patología y como parte de un plan integral de salud bucal donde la implicación del odontólogo y ortodoncista es muy importante.

Las patologías no subvencionables, como la patología congénita, la traumatología facial, la patología infecciosa del cuello uterino o la patología oncológica maxilofacial, deberán ser tratadas especialmente cuando aparezcan o cuando exista duda sobre su diagnóstico, derivando a un especialista titulado en cirugía facial.

15 de octubre de 2024
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados. En esta entrada, te explicamos todo lo que debes saber antes de someterte a este procedimiento, desde los tipos de blanqueamiento hasta los cuidados posteriores.
8 de octubre de 2024
Los implantes dentales son una solución popular y efectiva para quienes han perdido dientes. En esta entrada, te explicamos cómo funcionan los implantes, sus beneficios y lo que debes tener en cuenta antes de optar por este tratamiento.
23 de septiembre de 2024
Una sonrisa hermosa puede aumentar tu confianza y mejorar tu calidad de vida. En esta entrada, te presentamos las opciones más populares de tratamientos de estética dental y cómo pueden ayudarte a lograr la sonrisa de tus sueños.
17 de septiembre de 2024
El estrés no solo afecta la salud mental, sino también la salud bucal. En esta entrada, exploraremos cómo el estrés impacta tus dientes y encías y ofreceremos consejos prácticos para mantener una salud bucal óptima.
10 de septiembre de 2024
Durante el embarazo, es esencial mantener una buena salud bucal para evitar problemas como la gingivitis y las caries. En esta entrada, ofrecemos consejos prácticos para proteger tus dientes y encías durante esta etapa crucial de la vida.
2 de septiembre de 2024
Para muchas personas, la idea de visitar al dentista puede generar miedo o ansiedad. En esta entrada, ofrecemos estrategias prácticas para superar el miedo al dentista, de manera que las visitas regulares se conviertan en una experiencia positiva y sin estrés.
12 de agosto de 2024
Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas graves. En esta entrada, discutiremos por qué es importante visitar al dentista con regularidad y qué puedes esperar durante una revisión dental.
12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.
12 de agosto de 2024
Las prótesis dentales son una solución efectiva para la pérdida de dientes, mejorando tanto la función como la apariencia de la sonrisa. En esta entrada, exploraremos los beneficios de las prótesis dentales y ofreceremos consejos para su cuidado adecuado.
7 de agosto de 2024
La enfermedad periodontal es una afección grave que afecta las encías y puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata. En esta entrada, aprenderás sobre las causas de la enfermedad periodontal y cómo puedes prevenirla para mantener una salud bucal óptima.
Show More