¿Porqué me duele la mandíbula?

20 de febrero de 2023

La articulación temporomandibular (ATM) conecta el cráneo, específicamente el hueso temporal, con la mandíbula inferior.

¿Porqué me duele la mandíbula?

La ATM es una articulación doble o bicondílea formada por el cóndilo mandibular y la fosa mandibular del hueso temporal. Entre los dos hay un disco articular que actúa como amortiguador y divide la articulación en dos compartimentos, superior e inferior.

A su vez, la articulación está rodeada por una cápsula articular fibrosa, músculos y ligamentos que permiten y limitan su movimiento. De esta manera, contribuye significativamente a las funciones de masticación, habla, deglución y expresiones faciales.

Afecciones de la ATM

Los trastornos de la articulación temporomandibular son aquellos trastornos orgánicos o funcionales que pueden afectar al sistema de relación craneomandibular. Los cambios orgánicos pueden ser traumáticos, neoplásicos, autoinmunes o infecciosos. En cambio, el cambio funcional puede ser de un músculo o una articulación.

Las disfunciones más comunes son los cambios en la musculatura masticatoria, como el dolor miofascial, y los cambios en el disco articular, como el desplazamiento o reducción discal y la luxación discal. Además, hay cambios inflamatorios como capsulitis articular o sinovitis y artrosis.

Síntomas de la ATM

Los síntomas y signos que pueden ocurrir con los trastornos de la ATM son:

  1. Dolor de mandíbula, cara o cuello:
    - En un punto: Este será un proceso articular como capsulitis, artritis, artrosis.
    - Difuso, unilateral o bilateral: posible dolor miofascial.
  2. Ruidos articulares:
    - Tipo clic: indica el desplazamiento del disco
    - Roce articular: vinculada a la osteoartritis.
  3. Movimiento de mandíbula limitado:
    - Pueden comenzar después de un tiempo y el ruido articular desaparece repentinamente: esto es una indicación de desplazamiento del disco sin reducción.
    - Instauración brusca: indica fijación del disco a la joroba o desplazamiento del disco sin reemplazar.
    - Formas severas y progresivas: Esto indica rigidez de huesos o fibras.

Tratamientos para ATM

La intervención quirúrgica es necesaria cuando falla el tratamiento conservador, es decir, no resuelve el dolor o la limitación del movimiento.

Existen diferentes tipos de cirugía y la elección dependerá de la evaluación de cada paciente por parte de un cirujano maxilofacial:

El primero son los procedimientos mínimamente invasivos, como la artrocentesis, que consiste en limpiar la articulación. Se realiza introduciendo dos agujas o una cánula de dos vías para poder lavar la articulación con suero y eliminar sustancias que provocan dolor o inflamación.

A esto le sigue la artroscopia, que también es una técnica mínimamente invasiva. Se inserta una cámara en la articulación para observar el interior de la articulación y observar la función de la articulación en tiempo real.

Tanto la artrocentesis como la artroscopia permiten que se filtren sustancias beneficiosas en el interior de la articulación, que actúan como lubricantes dentro de la articulación y ayudan en la cicatrización.

La tercera es la cirugía articular abierta, es decir, la cirugía clásica. Esta condición se trata a través de una incisión en la piel dentro de la articulación y pudiendo tratar los cambios internos. Actualmente, este tipo de cirugía se reserva para pacientes que han fracasado en tratamientos mínimamente invasivos.

Ninguno de estos procedimientos quirúrgicos requiere una preparación especial por parte del paciente. Sin embargo, es importante realizar una anamnesis y exploración clínica para excluir a aquellos pacientes que puedan tener riesgos y contraindicaciones para la cirugía por motivos físicos o psicopatológicos.

En cuanto a la recuperación postoperatoria, generalmente incluye alimentos blandos o una dieta fácil de masticar para permitir que las articulaciones descansen. Además, se administran medicamentos como antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares, junto con fisioterapia.

El tiempo de recuperación no es exacto y no es el mismo para todos los pacientes ya que depende de cada condición individual y del tipo de cirugía realizada.

15 de octubre de 2024
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados. En esta entrada, te explicamos todo lo que debes saber antes de someterte a este procedimiento, desde los tipos de blanqueamiento hasta los cuidados posteriores.
8 de octubre de 2024
Los implantes dentales son una solución popular y efectiva para quienes han perdido dientes. En esta entrada, te explicamos cómo funcionan los implantes, sus beneficios y lo que debes tener en cuenta antes de optar por este tratamiento.
23 de septiembre de 2024
Una sonrisa hermosa puede aumentar tu confianza y mejorar tu calidad de vida. En esta entrada, te presentamos las opciones más populares de tratamientos de estética dental y cómo pueden ayudarte a lograr la sonrisa de tus sueños.
17 de septiembre de 2024
El estrés no solo afecta la salud mental, sino también la salud bucal. En esta entrada, exploraremos cómo el estrés impacta tus dientes y encías y ofreceremos consejos prácticos para mantener una salud bucal óptima.
10 de septiembre de 2024
Durante el embarazo, es esencial mantener una buena salud bucal para evitar problemas como la gingivitis y las caries. En esta entrada, ofrecemos consejos prácticos para proteger tus dientes y encías durante esta etapa crucial de la vida.
2 de septiembre de 2024
Para muchas personas, la idea de visitar al dentista puede generar miedo o ansiedad. En esta entrada, ofrecemos estrategias prácticas para superar el miedo al dentista, de manera que las visitas regulares se conviertan en una experiencia positiva y sin estrés.
12 de agosto de 2024
Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas graves. En esta entrada, discutiremos por qué es importante visitar al dentista con regularidad y qué puedes esperar durante una revisión dental.
12 de agosto de 2024
La radiología dental es una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones dentales. En esta entrada, exploraremos cómo la radiología dental ayuda a los dentistas a ver más allá de la superficie y a tomar decisiones informadas para el cuidado bucal.
12 de agosto de 2024
Las prótesis dentales son una solución efectiva para la pérdida de dientes, mejorando tanto la función como la apariencia de la sonrisa. En esta entrada, exploraremos los beneficios de las prótesis dentales y ofreceremos consejos para su cuidado adecuado.
7 de agosto de 2024
La enfermedad periodontal es una afección grave que afecta las encías y puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata. En esta entrada, aprenderás sobre las causas de la enfermedad periodontal y cómo puedes prevenirla para mantener una salud bucal óptima.
Show More